Hoy vengo con una deliciosa receta, pero primero les quiero contar una historia de facebook: Han notado como en su sección de noticias de Facebook cada vez aparecen menos de las cosas que ustedes les interesa y más publicidad? esto es una política de Facebook para aumentar sus ingresos publicitarios, y el resultado es que menos del 10% de los seguidores de AnaCocina hoy ven la información que con tanto cariño creo para ustedes.
Alrededor de AnaCocina se ha creado una comunidad maravillosa de gente que cocina conmigo, opina, pregunta y me manda fotos de sus deliciosos platos, sin embargo, muchos de ustedes no se están enterando de todo lo que sucede, porque Facebook nunca se los muestra, entonces quiero pedirles su ayuda para asegurar que ésta hermosa comunidad sigue creciendo, y de paso que ustedes no se pierdan nada de lo que acá pasa! cómo pueden hacer? es muy fácil y acá les doy varias opciones
- Sigan a AnaCocina en AnaCocina en facebook si aún no lo hacen
- Cuando vean algún post de AnaCocina que les guste, denle like, comenten e idealmente compártanlo con sus contactos. La forma en que Facebook funciona es que les muestra más del contenido con el que ustedes interactúan normalmente, de ésta forma entonces aseguran que Facebook les muestra más del contenido que Anacocina genera para ustedes
- Si quieren asegurarse que nunca se pierden nada de lo que AnaCocina publica, hay una forma aún más fácil, que es ingresar a nuestra página de Facebook, y ahi en donde aparece un botón de «te gusta» dan click en la flechita y seleccionan la opción «recibir notificaciones», esto hace que les llegue un mensaje cada que AnaCocina publica algo, y esta es la mejor opción, porque yo siempre les prometo no llenarlos de demasiado contenido, sino sólo compartir con ustedes esas pocas cositas que he trabajado cuidadosamente para que sea de su interés
Y ahora si vamos a lo que de verdad nos interesa: deliciosas recetas, unas almohaditas de yuca y queso que quedan deliciosamente infladas, suavecitas, y por eso las llamé globitos, porque cuando salen del horno están llenitas de aire, irresistibles! Son una variación muy simple entre los pandeyucas y los pandequesos colombianos, y se hacen sin mucho misterio, no necesitan demasiado tiempo, eso sí, lo mejor es comerlos recién salidos del horno
RECETA: GLOBITOS DE YUCA Y QUESO
Ingredientes (para 24 globitos)
- 1/2 taza de leche
- 1 huevo
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 taza de almidón de yuca (en Colombia se llama Yucarina y se consigue en cualquier supermercado, en Perú se consigue en las tiendas orgánicas como Madre Natura)
- 1/2 taza de parmesano rayado
- 1 cucharadita de sal
- Precalentar el horno a 200C
- Engrasar un molde de mini muffins con un poco de aceite en spray o mantequilla derretida. Poner el molde a calentar con el horno unos minutos
- En una licuadora agregar todos los ingredientes y mezclar completamente. El resultado es una masa bien líquida
- Con cuidado retirar el molde del horno y rellenar hasta 3/4 de altura
- Hornear por 20 minutos, sin abrir la puerta del horno, hasta que estén inflados y dorados
- Sacar del molde cuando aún están bien calientes y servir inmediatamente!!!
Que otras ideas tienen para mejorar el Facebook de AnaCocina? todas sus sugerencias son bienvenidas!
Mmm. Que rico y facil.
Manos a la obra
Te van a encantar!
Me hacen acordar de las torticas de yuca que hacía mi mamá. Las llevaban al almuerzo bañadas en almibar perfumado con ron. Calientes, hermosamente doradas. Que delicia !
Virginia eso suena absolutamente delicioso!!! Todavía tiene la receta de tu mamá? Me encantaría poder probar ese almíbar con ron!!!
Mi mamá como todas las señoras de su época cocinaba «al ojo». Ponia el agua en el fogón con esa proporción desconocida de azúcar. El almibar era lo suficientemente espeso para tener cuerpo pero lp suficientemente ligero para empapar en su interior las torticas. Su secreto consistía en que al bajar el almibar del fogón le agregaba un chorrito de ron. El licor quedaba con todo su sabor. A mi mamá le encantaba el ron en ciertas recetas de postres y siempre lo agregaba a los almibares como en su inolvidable sopa borracha o sus caballeros pobres (postr de origen jamaiquino). Yo creo que tu puedes encontrar el punto de ese almibar. Eres una excelente cocinera!
deben quedar deliciosos, este fin de semana los hago . Gracias
Gracias Beatriz! Me cuentas como te quedab