Estoy tan emocionada de compartirles la receta de hoy! y la historia tan maravillosa que tiene detrás… imagínense que hace unas semanas, el equipo de Organic Sierra y Selva se enteró que yo soy una fanática de uno de sus productos: Chia Cool, unas bebidas de chía y frutas absolutamente deliciosas que venden en los supermercados acá en Perú, a las que me he vuelto una completa adicta, y de una forma super generosa me invitaron a probar su más reciente sabor: Maracuyá.
No se imaginan la sorpresa tan grande cuando llegó a mi casa una maravilla de encargo, con un muestrario completo de todos sus productos, que incluía todos los sabores de Chía Cool, pero además tienen Chía en grano, así como Quinoa negra, roja, blanca y tricolor, casi me muero de la felicidad!
Los productos de Organic Sierra y Selva son todos completamente orgánicos y libres de glúten (cuentan con las certificaciones respectivas), ellos son el principal exportador de granos andinos de Perú, con una planta procesadora con la más alta tecnología, pero sobre todo, son una empresa que se enfoca en la creación de valor compartido de las comunidades con las que trabaja. Organic Sierra y Selva busca mejorar el estándar de vida de las comunidades productoras gracias a un empeño recíproco, logrando cambios significativos en las regiones más remotas del Perú, zonas difíciles de llegar por la dificultad del territorio y la falta de infraestructura.
Me sentí muy identificada con Organic Sierra y Selva, con su forma de trabajar y quedé muy impresionada con la calidad de sus productos: los empaques son preciosos y super funcionales, los granos vienen muy limpios, tanto que no es siquiera necesario lavar la quinoa antes de cocinarla… y además son todos productos con un altísimo valor nutricional que no dudo en recomendarles!
Con tantos deliciosos granos en mi casa he estado cocinando a más no poder, y pues ésta es una receta que había desarrollado hace ya algún tiempo para un desayuno que me encargaron, y que se ha vuelto mi desayuno estándar estas semanas… la felicidad es poder comer postre al desayuno! y claro, es doble felicidad si sabes que además de saber delicioso, éste es un postre súper nutritivo, que te va a dejar lleno de energía y sintiéndote bien todo el día porque tiene una muy buena cantidad de proteína, muchos ácidos grasos buenos, montones de fibra y calcio… puras cosas buenas para empezar el día de la mejor manera, y de la forma más fácil porque se pueden hacer desde el lunes y guardar ya listos para toda la semana, no hay excusa para no desayunar!
RECETA: PUDÍN DE CHÍA, MORA Y MANÍ
Ingredientes (para 4 pudines)
- 1/2 taza de yogurt griego (o yogurt natural sin dulce)
- 1/2 taza de leche de almendras
- 1 cucharada de miel de maple
- 5 cucharadas de semillas de chía orgánica
- 4 cucharadas de mantequilla de maní
- 1/3 de taza de mermelada de mora (yo tuve la suerte de tener una deliciosa hecha en casa por mi hermanita!)
Preparación
- Si la mermelada es muy espesa, la pueden calentar con un poco de agua (unas tres o cuatro cucharadas) hasta que tenga la consistencia de una salsa, luego la dejan enfriar
- Aparte batir el yogurt, la leche de almendras y la miel de maple, mezclar por completo y agregar las semillas de chía, revolviendo ocasionalmente para que no se formen grumos. Dejar hidratar en la nevera por media hora
- En vasitos pequeños vaciar una capa de la mezcla de chía, seguir con una capa de mantequilla de maní y terminar con el dulce de moras. Seguir haciendo capas hasta llegar al borde
- Cubrir y refrigerar hasta el día siguiente, o hasta por una semana
así no más! facilito y delicioso! se le miden? mándenme sus fotos cuando lo hagan!
a mi tambien me encanta la bebida Chia cool! ademas que las «latas» son increíbles!
Cierto? Tienen el diseño de empaque mas bonito del supermercado! Esas latitas transparentes me encantan